Ejes Articuladores
Los ejes articuladores son los principios o núcleos conceptuales que conectan y coordinan los distintos campos formativos y metodologías de la NEM. Su función principal es orientar el diseño curricular para asegurar una coherencia en la formación integral. Estos ejes incluyen:
Humanización y desarrollo integral:
Priorizan el crecimiento de las competencias emocionales y éticas, promoviendo el respeto mutuo y la convivencia armoniosa.
Equidad, inclusión y diversidad:
Establecen directrices para garantizar que la educación responda a las necesidades de todos los estudiantes, valorando la diversidad cultural, social y lingüística.
Conciencia crítica y compromiso ciudadano:
Incentivan el desarrollo del pensamiento crítico y la participación activa en la sociedad, preparando a los alumnos para ejercer sus derechos y responsabilidades.
Sustentabilidad y responsabilidad social:
Enfatizan la importancia del cuidado del entorno natural y el compromiso con la justicia social, integrándose en la visión de una sociedad más justa y sustentable.
Innovación y uso de tecnologías:
Promueven una formación acorde a los retos del siglo XXI, incorporando herramientas tecnológicas que potencien el aprendizaje y la resolución de problemas.
Estos ejes permiten articular la experiencia educativa y garantizar que la propuesta de la NEM no se limite a la transmisión de conocimientos, sino que contribuya a la formación de ciudadanos críticos, comprometidos y capaces de transformar su entorno.