Metodologías

La NEM impulsa metodologías activas y participativas que faciliten el aprendizaje significativo. Entre las estrategias metodológicas destacan:


Aprendizaje centrado en el estudiante: 

En lugar de un enfoque transmisivo, se promueve que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje, estableciendo vínculos entre sus experiencias, intereses y el contenido curricular.


Aprendizaje basado en proyectos y problemas: Estas metodologías invitan a los estudiantes a investigar, plantear soluciones y trabajar de manera colaborativa en proyectos que tengan relevancia para su entorno y comunidad.


Interdisciplinariedad:

Se busca integrar conocimientos de distintas áreas para abordar temas complejos de forma holística, eliminando la fragmentación del saber.

Uso de tecnologías y recursos innovadores:

Se fomenta el uso de herramientas digitales y recursos didácticos que faciliten la construcción activa del conocimiento.

Evaluación formativa: 

La evaluación se concibe como parte del proceso de aprendizaje y se orienta a identificar fortalezas y oportunidades de mejora, en lugar de centrarse únicamente en calificaciones finales.


Estas metodologías pretenden no solo transmitir conocimientos, sino también desarrollar habilidades socioemocionales, el pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas, preparándolos para su vida personal, profesional y ciudadana.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar